¿Estás estresado? Pon flores y plantas en tu vida

11/05/2021
Clasificado en: , ,
  • Hasta un 34,5 % de los españoles se ha sentido en alguna ocasión estresado durante la pandemia
  • Ciertos hábitos, como cuidar de plantas y flores en la vivienda, puede ayudar a mejorar el bienestar personal

Madrid, 11 de mayo de 2021. La población española lleva más de un año conviviendo con una pandemia sanitaria que también tiene unos visibles efectos sobre el estado de ánimo de la ciudadanía. Hasta un 34,5% de los españoles se ha sentido en alguna ocasión estresado en este periodo de pandemia y hasta un 28,8% angustiado al hablar directamente sobre el coronavirus, según los últimos datos recogidos por el CIS.

Ante esta complicada situación del día a día se pueden adoptar ciertas rutinas sencillas que ayuden a rebajar los niveles de estrés. Una de ellas es dedicar parte de nuestro tiempo a cuidar de nuestras plantas, bien sea en el balcón, el jardín o en el interior de la vivienda. “Cuidar de las plantas y las flores, así como su presencia, nos entretiene, nos obliga a tener en mente sus cuidados, nos ayuda a reconectar con la naturaleza”, recuerdan desde la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX), entidad que ha puesto en marcha la campaña “Europa Florece. Planta Vida”, con la finalidad precisamente de concienciar a los consumidores de que las plantas y flores son mucho más que elementos decorativos, aportándonos un amplio elenco de beneficios, tanto físicos como emocionales.

Diversos estudios avalan el impacto positivo de las plantas en la salud mental de la ciudadanía. Uno de ellos, impulsado por la Royal Horticultural Society (RHS) en colaboración con las universidades de Sheffield, Westminster y Virginia, señaló que contar con algunas plantas en el patio delantero de casa puede reducir los niveles de estrés tanto como ocho sesiones semanales de mindfulness.  Este estudio midió los niveles de cortisol (hormona asociada con el estrés) y de estrés antes de incluir las plantas en varias viviendas de calles desfavorecidas económicamente de Reino Unido y un año después. Según la RHS, antes del experimento solo el 24% de los residentes tenían patrones de cortisol saludables y un año después de esta iniciativa este indicador aumentó en el 53% de los residentes. Asimismo, los niveles de estrés percibido disminuyeron un 6% y hasta el 40% dijo que las plantas les ayudaron a estar más relajado.

En este contexto surge la citada campaña “Europa Florece. Planta Vida”, que cuenta con cofinanciación comunitaria y cuyo objetivo es promover los beneficios de las plantas y flores entre la población española, así como conseguir su reconocimiento como elementos de primera necesidad por parte de las administraciones.

Otras noticias de interés

05/12/2023
Lidexgroup celebra sus 25 años en el sector de la planta y flor artificial

Sus marcas, LiderFlor, Aya Floral y Natur Forest, escenifican las tres líneas de producto que la han llevado a ser un referente en el mercado de la planta y flor artificial en la actualidad.

Ver más
29/11/2023
Nueva empresa colaboradora: VERDEMAX

Produce y comercializa, bajo su propia marca, productos de jardinería, principalmente para la decoración, protección y mantenimiento de jardines, tanto para aficionados como para profesionales.

Ver más

Empresas destacadas

Súmate a la AECJ

Nuestros asociados representan los centros de jardinería más punteros y de referencia. Una gran familia que incluye a las empresas colaboradoras más importantes del sector.
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
© 2023 AECJ. Todos los derechos reservados.
facebook-official
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad